¿Por qué es mejor amar a un ñoño?

Porque su mujer ideal se parece a la princesa Amidala y cualquiera en un mal día le gana a ese peinado.
Porque sus amigas en realidad son casi sus hermanas y son una más de los "amigos".
Porque sus noches de juerga a lo más llegan a una sesión de rol extreme de a,d &d, un maratón de budokai con coca cola y una sesión de anime (ningún riesgo de ETS aquí).
Porque puede decir te amo en japonés, español, élfico, klingon, enano y ñoño.
Porque siempre tiene un espacio para ti en su grupo de amigos aunque seas la única mujer.
Porque no tiene miedo al compromiso sino compromiso con su niñez y eso se arregla.
Porque hablar puede sin miedo sentir.
Porque aprendieron el honor con los caballeros del zodíaco y piensan ser un jedi cuando grandes.
Porque piensan como Samwise (hay bien en el mundo y vale la pena defenderlo)
Porque piensan que eres la más linda y te quieren salvar aunque se vayan a congelar en esa sustancia rara como Han Solo.

Esquiva el ramo

Tengo un matrimonio este viernes, mis expectativas ERAN normales hasta que me acordé de un punto: mi perfil actual apunta a una cazadora de ramos de novia, claro 25 años, soltera y con inteligencia promedio. Desde ese punto todo cambia el matrimonio ya no se trata sobre celebrar el enlace de los que se casan valerosamente, sino de ver quien se casa después y ahí aparecen los personajes de siempre (me he dado el gusto de ponerlos en una lista):

El Buen Soltero: hombre entre 25 a 30 años , egresado que por extrañas cosas de la vida está soltero, por ser un especimen extraño las mujeres le rehuyen incluyendo las del matrimonio, Obvio el tipo DEBE TENER ALGO MALO, sino no estaría soltero, por lo anterior deambulará ofreciendo sus pasos de baile zandunguero por la pista.

La buena Soltera: Mirada compasivamente por sus pares ya casadas tiene un pequeño dejo de desesperanza pues bien su compañero de matri más pinta para hermano/amigo/recurso de último minuto, dice no estar urgida y sonrie compulsivamente.

Los emparejados: Vienen de relaciones más o menos estables y la mujer sigilosamente mira el ramo de la novia con una mezcla de envidia y avaricia, de tanto en tanto vemos que pega palos al susodicho para ver si se anima y se vuelve tema para la vuelta en el auto.

Los padres: cuando el que se casa tiene hermanos y hermanas, ven en el matri la oportunidad perfecta de enganchar los que les quedan y finalmente sacar la veta nudista domiciliaria que siempre han tenido.

Los primos y primas: Entes de regiones con todas las virtudes de nuestros conocidos y todas las falencias de la distancia.

Finalmente están las que compiten por el ramo, unas se excusan diciendo que es tradición, la otra está en época de cortejo así que no se arriesga a que su pareja huya como el viento, hay otras que les da lo mismo y lo ven como ejercicio espiritual quizás porque a final de cuentas son pocos los días donde mostramos lo que realmente queremos al resto del mundo, sin dar disculpas por ello.

Aprete ctrl+z

Cuando era más joven llegue a un principio que he prostituido hasta la saciedad, el de "Mejor arrepentirse de algo hecho que de algo por hacer", yo diría que bajo ese lema me he arriesgado a una cantidad inusitada de sucesos terribles que he sacado con suerte de principiante porque claramente qué chucha sabe uno cuando tiene 15 años y se lanza a la vida.
Ahora que tengo 25 años (sin matemáticas mundialisticas ni cálculo de año bisiesto) puedo hacer un balance de si el famoso lema efectivamente vale la pena, las siguientes son mis conclusiones al respecto de ciertos puntos.

1. Decir todo lo que sientes en el momento que lo sientes...OK...la verguenza sale gratis, la gente no desea escuchar cosas demasiado terribles o ciertas, buen ejercicio para contener incontinencia verbal y ser más diplomático, mi consejo para los más jóvenes, dígalo! tienes toda una vida para ser un won contenido y mesurado.

2. Atinar o perder como en la guerra, no haré mención de ningún nombre pero tengo varios amigos que de verdad se han comido unos esperpentos que cuando los alimentas se multiplican,
eso de que uno no debería perder oportunidad...plis un mínimo de filtro no mata a nadie.

3. Estar al pie del canón/la esperanza es lo último que se pierde, No funciona, la única esperanza que funciona es la de las promociones de los Malls, probablemente si sigues insistiendo en causas perdidas termines desechando la dignidad también.

4.Vivir como si fuera el último día de tu vida, es entretenido hasta que el día siguiente efectivamente sientes que es el último día de tu vida.

5. Besos Furtivos/robados/cuneteados. Totalmente recomendados, por último siempre puedes abogar por lo espontáneo o bien lo pajarón.

6. Mandar todo a la chucha. Been There..Done that, mi consejo es algunas veces vale la pena quedarse.

7. Que puedas no siempre significa que debas. Aplicable a parejas, infidelidades, comida.

Balance final: "Mejor arrepentirse de algo hecho que de algo por hacer" Totalmente vigente y sigue corriendo, por lo menos para mí.



La primera conversación de Adán y Eva.

Se vislumbra en el Edén un par de homo supers (los católicos apostólicos extra extra romanos sostenemos el creacionismo y no el darwinismo que es muy mono pero muy hereje) en un encuentro posiblemente de cortejo social, he aquí su conversación.

A: Eva, te acuerdas sobre lo que dijo ÉL.
E: ¿Qué cosa? lo del árbol? lo del polvo vienes? es medio extraño no, un poco megalómano y habla desde una nube, qué cosas no?
A: No, de lo otro, eso de procrearse, extenderse por sobre toda la tierra, repartir nuestra descendencia y poblar todo hasta el horizonte...y el más allá. Podríamos tener muchos y yo iría a cazar y tú te quedarías con ellos, cuando creciesen podrían tener los propios y seríamos abuelos y nuestros nietos se quedarían con nosotros los fines de semana...
E: ah..ehm..uhm....Uyy..mira que liiiinda esa manzaaaanaaa (nam nam nam).
*A boca llena no entran moscas.

Y así fue el pecado original y bueno, la costumbre de comer cuando no queremos decir algo incómodo.

Los de Turno

Son los que no te marcan, no lloras por su partida, no extrañas a sus amigos, a los que no le dedicas una canción, lo que se te borran cuando haces lista de "Lo que no volveré a hacer", los de turno, una especie poco nombrada porque es invisible a final de cuentas.
Son la gente con la que uno sale mientras uno espera el amor feromonal, la gente suficientemente buena, decente, amable con la cual uno no establece lazos duraderos, la que uno utiliza para no sentirse solo o para evitar que el gentío te ande buscando pareja y es genial tener uno cuando ya descubriste quién es tu media naranja tormentosa, pero cuando tu vida está llena de parejas de turno, posiblemente sientas que no te puedes enamorar o no mereces que alguien se enamore locamente de ti.
¿Cómo saber que eres el o la de turno?
1. Cuando tienen una pelea, tú eres el que retoma negociaciones (SIEMPRE)
2. Sus amigos no se encariñan contigo ni forman lazos contigo (Obvio, porque saben que eres la de turno).
3. Cuando tienen momentos Kodak y tú dices algo tierno te dan un beso en la frente (seudo beso de la cosa nostra).
4. Tus cosas no le afectan en lo mínimo comparado a alguna noticia de la EX (estamos hablando del amor de su vida).
5. Su familia se le confunde tu nombre.

Porque hay más mujeres que hombres en el mundo.

Según un estudio hay un 5,8% más de mujeres que hombres en el mundo, aparte de ser una cosa demográfica podría ser un indicio certero que la genética sabe de historia, sociología y tiene sentido común.
Si es que hubiese una escasez de mujeres pasarían varias cosas:
Los hombres aplicarían métodos desesperados para conseguir su atención como hacer animales de madera gigante con gente dentro, cantar una canción de amor de los 80's en televisión abierta, practicarían Pilates, arte con flores secas y biodanza, leerían a Coelho y lo disfrutarían.
También pelearían a muerte por su capacidad de reproducirse por lo cual evitarían actividades riesgosas antes de haber implantado su información genética en alguna fémina, actividades como: ir en reversa por 200 mts para estacionarse, ser arquero en una pichanga, etc.
Se tomarían en serio cualquier relación que les permitiera tener pareja estable por lo cual se alejarían de su manada de amigos, cortarían relación con su madre cuando corresponde y en un cambio de evolución mágicamente recordarían las fechas importantes como aniversarios de mes, el día en que se conocieron y el cumpleaños de la suegra.
Por otro lado, los hombres para impresionar a las mujeres seguirían inventando cosas, tal como lo hizo Graham Bell con el teléfono y Bill Gates con Microsoft, yo diría que sería lo único positivo a que hubiesen más hombres que mujeres.
Pero los cambios no sólo afectarían a los hombres sino también a las mujeres, las cuales dejarían de depilarse, ponerse escotes y todas esas prácticas para encontrar macho y hasta las feas tendría quién les ladre.

Si Dios fuese mujer

Soy católica hace poco, así que el filtro culpable todavía no me afecta pero independiente a eso, creo que este artículo no va ligado en nada a lo teológico espiritual.

En el plano de que el creador fuese creadora varias cosas cambiarían, por ejemplo:

La creación en 7 días, ella hubiese sido realista y habría dicho que era una obra en progreso, en vez de tratar de hacer las cosas a la rápida y despues haber inundado todo con el diluvio porque UPS no resultó.

La creación del hombre y la mujer, ella habría hecho varios moldes por si no resultaban, por último había harto polvo, así que tanto.

El árbol prohibido, bueno ella no hubiera prohibido nada, simplemente no lo hubiese puesto ahí, o lo hubiera guardado en el último rincón del closet, como lo hace mi vieja con cosas que no quiere que toque.

Jesús, creo que ella, habría hecho lo mismo, hay que reconocer que es muy efectivo con loguito, merchandising y hasta soundtrack propio.

La iglesia si hubiese sido una ella en vez de él, las misas serían conversadas, las ostias tendrían sabor a vainilla y los curas no tendrían voto de castidad (obvio, porque Dios siendo mujer tendría más sentido común).

No existirían guerras, obvio porque una mujer no se resiste ante un conflicto y mandaría a ambas partes castigados sin postre.

Los bebes saldrían de un huevo, porque nadie sometería su propia creación a un posible parto de 12 horas, HELLLOOO EMPATIAAA.

La institución de la media naranja sería real y como medida lógica, siempre serían los vecinos de infancia.

El sacramento del matrimonio con el Hasta que las muerte los separe, vendría con medidas de cumplimiento, como la potencial caída de algún miembro en caso de infracción. (YEP las mujeres son vengativas).

Los artilugios de la naturaleza como la regla, las espinillas, los puntos negros serían solo medida de castigo, por lo menos así serían justos.

No existirían los insectos y todos los animales tendrían ojos grandes, serían felpudos y parecidos a peluches.

Nadie podría mentir y si lo intentase, un rayo del cielo caería dos veces sobre su cabeza. porque obvio siendo mujer tendría un sexto sentido y siendo Dios como treinta mil más.

Advertencia

Aviso que los contenidos expuestos en el blog son mi opinión no mi estado mental o anímico, así que si es amiga no se preocupe, si es conocido no se enrolle y para los que no calzen con ninguna de las dos opciones, bueno disfrute.

Te amaré hasta la muerte...la tuya claro.

Yo me enamoro hasta las patas, todo mi cuerpo incluyendo mis neuronas díscolas se enamoran, me enamoro como lo hacen los pinguinos, los delfines y las catas, patéticamente romántico o no, así lo hago, me entrego, me encanto, lo adoro y cuando lo pierdo no lloro, sino una pequeña parte se muere con la relación.
Sería lindo que todo se quedara así de amor blandito, pero no, porque una cuando se enamora pasa que uno crea un mini me perverso, rosado, posesivo, dependiente, que finalmente te va rompiendo el seso y cuando llega el momento tu real personalidad dice te amo pero ahora no me soporto. Ese es mi ejercicio espiritual: me enamoro, declaro la devoción eterna, no soporto mi cursilería, lo culpo y corro como el viento, un psicólogo compraría una casa con mi incapacidad de tener relaciones sanas, pero tiene que reconocer que mi modus operandi es más enigmático que un "Creo que ya no da para más", "No eres tú, soy yo", el mío dice "Eres tú! pero sobretodo es quién soy cuando estoy al lado tuyo! lo mato aunque no haya querido, porque es un problema sin solución.
Eso me pasó con mis ex y es triste pensar que con cada relación he asesinado un mini me pero estoy segura que mi yo lo agradece, finalmente uno está solo consigo mismo, por último que ese mismo sea algo respetable.

P.D.:
A mi ex que no me quiere ver ni en Blog:
Creo que te prefiero sano y lejos, que loco y conmigo.

A mi ex que debe estar en Australia.
Ni que me diera alzheimer!!!


Ahora lo pienso, pero es más triste que cuando haya dicho te amo, siempre lo haya dicho con fecha de vencimiento.

Dime como te vistes y te dire quién te gusta.

Antes de que gastes un segundo de tu valioso tiempo (lo cual ya hiciste, JA! ILUSO) estas son mis observaciones y apreciaciones del mundo, no constituyen conocimiento a menos que lo conviertas en práctica y aunque lo hicieses no sería responsabilidad mía, así que aclarado ese punto, ahora lea.

Mujeres:
Pelolais estilosa: con calzas, ballerinas, de pelo largo, brillo en los labios, con minivestido con pequeños adornos femeninos girlie.
Combina con:
Hombre con casaca North Face + Polera roñosa+ zapatillas puma + pelo desordenado.

Pelolais Puritana: Jeans, polera ajustada de colores, parka inflada, zapatillas piola, converse color neutro.
Combina con:
Hombre Polera roñosa+ pelo con chocopandero o variación rasta surfer+ zapatilla de colores.

Pokemona: Polera a rayas, calzas negras, calcetines a rayas, guante sin dedos, maquillaje para ella y sus amigas, teñido violento.

Combina con:
Hombre, polera negra, accesorios brillantes, pelo engominado, pelo teñido violento, piercing.

Alternativa: poleras hecha por ella misma, accesorios vintage, peinado stylenot, pantalones pitilla, bototos/converse caña alta con dibujos automanufacturados.

Combina con:
Hombre de barba intrigante, polera de colores, pantalones de cotelé, chaqueta de cuero vintage,
bolso de cuero, bolso militar setentero.

Lana: Pantalones hippie de colores, bufandas de colores, poleras holgadas tipo túnica, accesorios de hilo artesa, aros de feria.

Combina con:
hombre pelo largo y barba, pantalones hippientos, polerón tejido con botones montgomery de colores altiplánicos, gorro boliviano, sandalias o zapatos de cuero viejo.

PRIMER POST INTERACTIVO
Si dudas de que estilo deberias tener para conseguirlo (la) mande un comentario.
Esto no es caridad es supervivencia de la raza.

 
template by suckmylolly.com